Una selección en la que hemos intentado que hubiera un poco de todo como en botica. Así que sube el volumen y disfruta que esto tan solo va de eso: de pasarlo bien.
1- Bad Bunny - “Baile Inolvidable”
Que nadie se rasgue las vestiduras. Mondo Sonoro también ha caído bajo el influjo caribeño de Bad Bunny. Pero lo hemos hecho con ese homenaje en toda regla a la salsa neoyorquina representada por la Fania All-Stars y a figuras imprescindibles como Johnny Pacheco, Larry Harlow, Willie Colón, Héctor Lavoe, Rubén Blades o el pianista Charlie Palmieri. Tótems de los que Benito ha mamado tal y como ha dejado constancia a los largo de estos seis minutos de puro gozo y disfrute.
2- David Byrne - “Everybody Laughts”
Nueva York sigue presente en el siguiente tema de la lista, pues pocos músicos cristalizan mejor la esencia de la gran manzana como nuestro protagonista. Un David Byrne que demuestra estar en una gran forma con esta optimista, resultona y saltarina melodía que nos provoca una sonrisa inicial, pero que a medida que avanza nos hace reflexionar con versos nada evidentes como “Everybody wonders what you're gonna do, Everything is closer, еverything is true”. Y es que nadie dijo que fuera facilona.
3- Drugdealer & Weyes Blood - “Real Thing”
No es la primera vez que Natalie Mering (Weyes Blood) y Michael Collins (Drugdealer) colaboran juntos, pero sí es la primera vez que nos regalan una auténtica maravilla titulada Real Thing. Una canción de amor de exquisitos arreglos que confluyen en una ambientación orquestada muy setentas con un inevitable saxo ensoñador que nos traslada directamente a la música de Carole King, Roberta Flack o Carly Simon.
4- Pulp - “Spike Island”
El regreso discográfico de Pulp por la puerta más grande de la actualidad musical, debía tener un single a la altura. Spike Island recoge, en sus casi cinco minutos de duración, la esencia de todo lo que nos gusta de los ingleses: un estribillo memorable, un poco de música disco, guitarras glam y los sensuales susurros de Jarvis Cocker en los que nos confirma que: "Nací para actuar, es una vocación. Existo para hacer esto: gritar y señalar”. Se puede decir de forma más ruidosa, pero no más elegante.
5- Perfume Genius - “It’s a Mirror”
Parece mentira que a la chita callando estemos ya en el que es el séptimo trabajo de estudio de Mike Hadreas como Perfume Genius y parece mentira que sea capaz de abrirlo con una canción tan en apariencia sencilla, marcada por ese pausado rasgado de la guitarra acústica con un profundo toque indie-folk que puede recordarte a grupos como Iron & Wine, Bright Eyes o incluso Damien Jurado. Un emocionante medio tiempo que gira alrededor de la poderosa imagen de un espejo caído.
6- Gigi Perez - “Chemistry”
Aunque su primer álbum, el conmovedor y bello “At The Beach, In Every Life” tiene también otras canciones de gran calibre como la exitosa “Sailor Song” o “Fable”, nos hemos decantado por esta emocionante “Chemistry” al estar editada, a diferencia de las otras dos, este mismo año. Además es un tema que sintetiza a la perfección lo que Gigi Perez es capaz de hacer con su voz y unas melodías envolventes, contagiosas e hipnóticas de las que te erizan el vello a base de tensión y fuerza interpretativa. Sin duda la sensación de la temporada.
7- Turnstile - “Never Enough”
Hay grupos que están destinados a trascender más allá del estilo que practican. A convertirse en transversales y llegar a un público mayoritario al que a priori no estaban destinados. Y todo gracias a asumir riesgos y salir airosos a la hora de abarcar diferentes paletas. Justo eso es lo que sucede con el tema que abre y da título al disco de los estadounidenses Turnstile. Solo hay que escuchar ese colchón de tintes iniciales, más propios de un tema de Tame Impala o M83, para darse cuenta que lo suyo va más allá de ese hardcore melódico que aflora cuando llega el controlado muro de guitarras. Un tema perfecto para apuntalar su imparable crecimiento.
8- Ca7riel & Paco Amoroso - “El día del amigo”
El dúo con más groove del hemisferio sur está en un superlativo estado de gracia y este pildorazo de auténtico disco-funk sideral de tan solo dos minutos y medio es, junto a “#tetas”, la prueba más clara de que han encontrado juntos la misma piedra filosofal del pop más desacomplejado que en su día, y en diferentes épocas, atesoraron bandas como Sister Sledge. Jamiroquai, Scissor Sisters o el mismísimo Prince. Que no pare la fiesta de Ca7iel y Paco Amoroso.
9- Little Simz “Young”
El tercer single extraído de su recién editado “Lotus” tiene todo lo que amamos de esta mujer. Sentido del humor a raudales, mucha auto-parodia, un ritmo de bajo contagioso, acidez y un vídeo muy divertido en el que encarna a una irreverente abuela punk que tan solo busca divertirse. Todo ello enmarcado en un álbum de auténtica liberación personal que encaramará a Little Simz a lo más alto de las listas del balance final del año.
10- Alessia Cara - “Slow Motion”
Aunque la canadienses es poseedora de un Grammy y anda ya por su cuarto álbum de estudio, lo cierto es que no podemos decir que su propuesta sea muy conocida en nuestro país. Un hecho que debería cambiar gracias a temas como este, en el que demuestra con creces que, lejos de agotarse, el R&B más cimbreante e hipnótico es posible y puede interpretarse con gran elegancia y savoir-faire
Y hasta aquí las diez primeras de la lista comentadas, pero no puedes dejar de escuchar las otras 40 que conforman una playlist que viene a ser un primer acercamiento a lo que ha sido esta primera mitad del año.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.